La Alcaldía de Gachetá lanzó la campaña ‘Gachetá Limpia’, en alianza con la Escuela de Liderazgo y Cultura Ciudadana, para reducir en un 40% la disposición inadecuada de residuos en el municipio y mejorar la calidad ambiental y social.
Actualmente, se estima que en Gachetá se generan cerca de 12 toneladas de residuos sólidos diarios, de los cuales un 35% termina en lugares no autorizados, ocasionando problemas como malos olores, contaminación y la proliferación de plagas. Con esta campaña se espera reducir esta cifra en un 40% durante el primer año de implementación.
La iniciativa contempla la instalación de 30 puntos con códigos QR en barrios y veredas, a través de los cuales los ciudadanos podrán reportar acumulación de basuras, daños en el servicio de recolección o identificar puntos críticos de contaminación. La meta es recibir al menos 500 reportes ciudadanos en los primeros seis meses, con el fin de dar respuesta más rápida y efectiva a las problemáticas ambientales.
La campaña también hace un llamado a la comunidad a seguir tres pasos fundamentales: sacar la basura únicamente entre las 3:00 p.m. y las 10:00 p.m., guardar los residuos en casa si el camión recolector ya pasó y colocar las bolsas solo al frente de la vivienda, evitando su abandono en espacios públicos.
El alcalde resaltó que esta estrategia no solo busca mejorar la imagen urbana del municipio, sino también prevenir enfermedades transmitidas por vectores como roedores, moscas y zancudos, cuya presencia aumentó en un 15% durante el último año debido a la mala disposición de residuos.
Con el compromiso de la ciudadanía, la campaña ‘Gachetá Limpia’ se proyecta como un ejemplo de cultura ciudadana y corresponsabilidad ambiental en la región, con el objetivo de consolidar al municipio como referente de sostenibilidad y cuidado del entorno en Cundinamarca.