Con 13 sedes activas y más de 700 ideas de negocio, la red amplía su cobertura para apoyar nuevos emprendimientos.
Desde este mes, Fusagasugá y Sibaté cuentan con nuevos espacios que brindan herramientas a emprendedores para consolidar sus proyectos. Se integran a una red que ya funciona en 13 municipios y que continúa creciendo.
La estrategia ofrece talleres en temas como finanzas, marketing digital, marca personal y ventas, con actividades que se adaptan a las necesidades de cada comunidad y buscan cerrar brechas sociales y tecnológicas.
Hasta la fecha, se han beneficiado 736 personas, el 65 por ciento mujeres, con más de 120 espacios de formación, eventos y asesorías desarrollados en municipios como Ubaté, Cáqueza y Chocontá.
En Fusagasugá se han realizado 18 eventos que convocaron a más de 140 asistentes, mientras que en Sibaté, emprendedoras como Nelly Johana Cortés lograron fortalecer sus marcas y proyectarlas a nuevos mercados.
Esta red de centros es promovida por alianzas entre entidades locales y la Cámara de Comercio de Bogotá, lo que ha permitido organizar más de 400 actividades empresariales, incluyendo foros, hackatones y bootcamps.
Antes de finalizar 2025, se espera llegar a 15 centros activos, lo que ampliará el acceso a estas oportunidades para más comunidades locales que buscan transformar ideas en negocios sostenibles y mejorar su economía.