El proyecto, ejecutado en alianza con SERVIGUAVIO y la Veeduría Municipal, contempló la renovación integral de más de 8.5 kilómetros de redes de acueducto y 7.2 kilómetros de redes de alcantarillado, beneficiando directamente a 10.350 habitantes de la cabecera municipal y veredas aledañas.
Según la Oficina de Planeación, la inversión total superó los $12.000 millones, recursos destinados a la optimización de la infraestructura hídrica y también a garantizar un suministro constante y seguro de agua potable, además de un manejo adecuado de las aguas residuales.
En esta etapa final, la Alcaldía invitó a la ciudadanía a participar activamente en la revisión y cierre del proyecto, recibiendo observaciones, quejas o sugerencias por escrito, que podrán ser radicadas en la Oficina de Servicios Públicos o en la Oficina de Planeación. Así mismo, los comentarios podrán entregarse personalmente en las sedes de la administración municipal.
La participación ciudadana es fundamental para garantizar que las obras sean recibidas a plena satisfacción y, de esta manera, avanzar hacia la certificación de Empresas Públicas de Cundinamarca y dar inicio al próximo Proyecto de Rehabilitación de Vías Urbanas, que contempla la intervención de más de 12.000 metros cuadrados de pavimento en la zona urbana, con el objetivo de mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes.
.