Edit Template

Explorando la ruta de orquídeas en Supatá: una joya natural de Cundinamarca

Con más de 5.000 plantas sembradas, esta ruta se ha convertido en un atractivo ecoturístico de gran belleza, donde los visitantes pueden disfrutar de la majestuosidad de estas flores emblemáticas de Colombia.

Supatá, ubicado en la provincia del Gualivá, se encuentra a tan solo 76 kilómetros al noroccidente de Bogotá, siendo un destino accesible y lleno de belleza natural. Este encantador municipio es conocido por su biodiversidad única, que lo convierte en uno de los puntos más interesantes para los amantes de la naturaleza en Cundinamarca.

Entre sus mayores tesoros está la Ruta Dulce Nacional, un emprendimiento que ha impulsado la impresionante ruta de orquídeas, un recorrido que invita a explorar la flora local y disfrutar de paisajes excepcionales.

La ruta de orquídeas en Supatá se ha consolidado como una experiencia de ecoturismo fascinante. A lo largo del recorrido, los visitantes pueden admirar la majestuosidad de estas flores emblemáticas de Colombia, que florecen en todo su esplendor.

Cada parada ofrece una nueva perspectiva de estas plantas exóticas, reconocidas por su belleza y diversidad. Los paisajes que acompañan la ruta están llenos de colores vibrantes y aromas cautivadores que solo la naturaleza en su estado más puro puede ofrecer.

Lo que hace aún más especial a la Ruta de las Orquídeas de Supatá es el esfuerzo en su conservación y crecimiento. Actualmente, cuenta con cerca de 5.000 plantas sembradas a lo largo del recorrido, pertenecientes a diferentes géneros y especies. Este trabajo enriquece la biodiversidad loca y  fomenta la preservación de estas especies tan valiosas para el ecosistema.

Los turistas tienen la oportunidad de observar orquídeas en su hábitat natural, aprendiendo sobre su cultivo, características y la importancia de su conservación.

Este recorrido es ideal para quienes disfrutan del ecoturismo, la fotografía y el estudio de la flora. Cada rincón de la ruta brinda una nueva oportunidad para capturar la esencia de la naturaleza, ya sea a través de una cámara fotográfica o simplemente apreciando el entorno.

Además, la ruta de orquídeas atrae tanto a turistas locales como a visitantes internacionales interesados en conocer la biodiversidad colombiana en su máximo esplendor.

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?