En un esfuerzo por mejorar las condiciones de acceso al agua potable en zonas con déficit hídrico, la Corporación Autónoma Regional (CAR) y la Gobernación de Cundinamarca realizaron la entrega oficial de 600 filtros de agua y varias aulas móviles ambientales a 80 instituciones educativas del departamento.
El evento tuvo lugar en la Plaza de la Paz, en la sede de la Gobernación, y contó con la participación del gobernador Jorge Emilio Rey y el director general de la CAR, Alfred Ballesteros. Los equipos entregados corresponden al sistema portátil de filtración H2GO CARRYCAN, diseñado para purificar agua lluvia o de fuentes naturales con bajos niveles de sedimentos.
Cada unidad incluye un cartucho NanoCarb, capacidad de almacenamiento de hasta 25 litros y un caudal de 5 litros por minuto, lo que permitirá a miles de estudiantes acceder a agua de mejor calidad en sus entornos escolares.
“Estos filtros no solo representan una solución concreta al problema del agua, sino que también dignifican la vida de nuestros niños y jóvenes, permitiéndoles estudiar en entornos más saludables”, destacó Ballesteros. Además, se presentaron las Aulas Móviles Ambientales, una estrategia que busca llevar educación ambiental interactiva y servicios institucionales a comunidades urbanas y rurales del departamento.
Durante la jornada también se lanzaron dos herramientas pedagógicas: la Guía para la Elaboración del Plan Escolar de Gestión del Riesgo y la nueva Guía PRAE, enfocadas en fortalecer el compromiso de las instituciones educativas con la prevención y el cuidado del entorno. “Este tipo de herramientas nos permiten facilitar los procesos con los estudiantes en el tema de salud y formar generaciones conscientes y comprometidas”, afirmó Francy Hernández, rectora de la IED Dindal, de Caparrapí.
El evento finalizó con la Feria de Negocios Verdes, donde 40 emprendedores de la región presentaron productos sostenibles en áreas como moda ecológica, cosmética natural, agroindustria y reciclaje.