Con el apoyo de un vehículo de presión-succión, se han limpiado 200 metros de tubería, y en los próximos días se intervendrán el barrio Gaitán, el sector de La Virgen y zonas cercanas al hospital.
El equipo de EPC continuará en Viotá hasta el día 2 de abril, supervisando la evolución de la emergencia y prestando apoyo técnico en la limpieza de tuberías, cajas de inspección y pozos sépticos en las zonas afectadas. Además, se están evaluando daños adicionales en las redes de alcantarillado, lo que permitirá establecer acciones complementarias para evitar futuras emergencias.
Granados destacó que una de las principales problemáticas en Viotá es el deterioro de la infraestructura sanitaria, que ha sufrido por años de falta de mantenimiento. “Las redes de alcantarillado en algunos sectores han colapsado debido a su antigüedad, y esto agrava las inundaciones cuando se presentan fuertes lluvias”, explicó. Como parte del compromiso del gobernador Jorge Rey y el gerente de EPC, Jorge Machuca, se estarán presentando informes técnicos con propuestas para la rehabilitación de estos sistemas.
Las autoridades locales han agradecido el apoyo de Empresas Públicas de Cundinamarca y han hecho un llamado a la comunidad para que colaboren en la identificación de puntos críticos y eviten arrojar residuos a las alcantarillas, lo que agrava los taponamientos. “Este es un trabajo en conjunto entre el gobierno departamental, el municipio y los ciudadanos. La prevención es clave para minimizar los efectos de la ola invernal”, señalaron desde la administración municipal.
Se espera que, tras la culminación de estas labores iniciales, se formulen planes de acción a mediano y largo plazo para mejorar la infraestructura de Viotá y evitar situaciones similares en el futuro.