Enel Colombia pone en operación subestación que electrificará el Regiotram en la Sabana

La subestación Tren de Occidente, en Facatativá, suministrará energía al Regiotram y atenderá la demanda de más de 226.000 habitantes de la región.

Enel Colombia inauguró la Subestación Eléctrica Tren de Occidente, ubicada en Facatativá, con una inversión cercana a los 75.000 millones de pesos. Esta infraestructura es el primer punto de conexión para el Regiotram, sistema de transporte masivo 100% eléctrico que movilizará más de 43 millones de pasajeros al año entre la Sabana Occidente y el centro de Bogotá.

La subestación está compuesta por dos transformadores de 40 MVA cada uno, para una capacidad total de 80 MVA, y una línea de alta tensión de 115 kV de más de un kilómetro. De su capacidad, el 25% abastecerá el Regiotram y el 75% restante responderá al crecimiento de la demanda de energía en municipios como Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza, que concentran población residencial, industrial y comercial.

“El funcionamiento de la Subestación Tren de Occidente hace realidad la electrificación del Regiotram y garantiza un servicio confiable para la región”, afirmó Mónica Cataldo, gerente de Distribución de Enel Colombia. Según la compañía, este proyecto reducirá alrededor de 140.000 toneladas de CO₂ y disminuirá en un 60% los tiempos de desplazamiento de los pasajeros.

El gobernador de Cundinamarca resaltó que la obra garantiza energía para la movilidad y la comunidad. “Hoy entregamos la primera subestación eléctrica del Regiotram de Occidente en Facatativá, que permitirá alimentar sus 40 kilómetros de recorrido y transportar 130.000 pasajeros al día, mientras mejora el suministro para más de 200.000 habitantes del área de influencia”.

La obra, construida con tecnología 100% digital y sistemas automatizados, se suma al crecimiento de la Sabana Occidente, que según el DANE pasará de 660.000 habitantes en 2025 a casi 800.000 en 2035. Durante su desarrollo se vincularon cerca de 200 personas, y se adelantaron iniciativas de valor compartido con la comunidad, como la adecuación de espacios educativos y deportivos en el sector de Cartagenita.

Publicado por:

Picture of Alison Infante

Alison Infante

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!