La jornada Cundipapa distribuirá el producto en nueve peajes, además de dos municipios, con el objetivo de acercar a productores y consumidores sin intermediarios.
La Gobernación de Cundinamarca destinará $2.500 millones para desarrollar la campaña Cundipapa durante el puente festivo, con el objetivo de impulsar la venta directa de papa y mejorar los ingresos de las familias campesinas. La actividad se realizará en nueve peajes de acceso a Bogotá y en los municipios de La Palma y San Juan de Rioseco.
Los puntos de venta estarán ubicados en los peajes San Pedro, Nuevo Mondoñedo, El Roble, Boquerón, Chinauta, Chusacá, Río de Bogotá, Los Andes y Siberia. Productores de varias provincias comercializarán su cosecha a precios justos, sin intermediarios, aprovechando el alto flujo de viajeros en esta temporada.
“Invitamos a turistas y cundinamarqueses a detenerse en los peajes y comprar directamente a nuestros productores, garantizando precios justos y un producto fresco”, indicó Yecith Ángel, subgerente de Alianzas y Asociatividad de la Agencia de Comercialización.
La producción de papa enfrenta actualmente sobreoferta, ingreso de producto de contrabando y baja industrialización, factores que han afectado los precios por debajo de los costos de producción. Para contrarrestar esta situación, se han impulsado mercados especializados, entregas solidarias y campañas de promoción.
Como parte de las soluciones, se puso en marcha la maquila para producir puré de papa listo para su distribución, extendiendo su vida útil y abriendo nuevos canales de venta. La jornada es organizada por la Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca junto a asociaciones campesinas, fortaleciendo el mercado local y beneficiando directamente a productores y consumidores.