La jinete cundinamarquesa ha brillado en las competencias que dan puntos para lograr un tiquete a las justas, que serán del 22 de noviembre al 7 de diciembre en Lima, Perú.
Elisa Gallego se prepara para afrontar uno de los retos más importantes de su carrera deportiva: los Juegos Bolivarianos de 2025 en Perú, primera parada de un ciclo olímpico que continuará con los Centroamericanos, Panamericanos y que podría abrirle la puerta a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Actualmente, Gallego se encuentra a la espera de disputar una última selectiva en octubre para confirmar su lugar en la selección Colombia. Gracias al puntaje acumulado en seis competencias clasificatorias —donde logró cuatro primeros lugares y dos segundos puestos—, la deportista tiene un cupo prácticamente asegurado en la modalidad de prueba completa, disciplina que combina adiestramiento, salto y cross country.
“Ha sido un esfuerzo muy grande desde el año pasado, con campeonatos nacionales y varias selectivas. No ha sido fácil, sobre todo por los recortes presupuestales, pero seguimos trabajando con la ilusión de representar a Colombia”, señaló la atleta.
Gallego competirá con U2, un caballo de nueve años que ella misma ha criado desde potrillo en La Calera. “Es un proceso especial, porque no fue un caballo comprado ya formado, sino que lo hemos trabajado poco a poco. Para mí significa mucho, es el reflejo del esfuerzo y la dedicación”, explicó.
La preparación incluye también un complejo proceso logístico: los equinos viajan en avión de carga en compartimentos especiales y deben llegar con varios días de anticipación para adaptarse a las condiciones de Lima, muy distintas a la altura de La Calera. “Es todo un reto, porque son seres vivos que también sienten estrés, pero vamos con un equipo veterinario para garantizar que lleguen en óptimas condiciones”, agregó la jinete.
Más allá del desafío deportivo, Gallego resalta el orgullo de representar a su departamento y al país. “Es algo que me llena de orgullo. Todos sabemos que el deporte son más caídas que subidas, pero estar allá escuchando el himno y mostrando el talento que tenemos en Colombia lo vale todo”, afirmó.
En Lima, Colombia se enfrentará a delegaciones como Perú, Ecuador, Guatemala y Panamá. La meta es competir en igualdad de condiciones y consolidar el trabajo de los últimos años. “Siento que vamos muy fuertes, no solo en jinetes sino también en caballos. Tenemos un equipo preparado para luchar por los mejores resultados”, aseguró.
Con un camino deportivo que incluye participaciones internacionales en Estados Unidos, República Checa y Puerto Rico, Elisa Gallego afronta este reto con la mirada puesta en seguir creciendo y abrirse paso en el ciclo olímpico.