La Alcaldía de Pasca avanza en el mantenimiento de la red vial rural, con la intervención de más de 2 kilómetros de cunetas en la vereda El Retiro, una labor que busca mejorar el drenaje de aguas lluvias y prevenir el deterioro de la carretera.
La intervención contó con el uso de maquinaria amarilla del municipio, así como con la participación de operarios y líderes comunitarios, lo que permitió avanzar de manera ágil en la remoción de material acumulado, piedras y sedimentos que obstruían el paso del agua. Gracias a esta labor, se reducen los riesgos de inundaciones y deslizamientos, situaciones que históricamente han afectado la movilidad durante la temporada de lluvias.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, estas obras se enmarcan dentro de un plan integral de mantenimiento vial que contempla la atención de 12 tramos estratégicos en diferentes veredas del municipio, con una inversión cercana a los 300 millones de pesos. El programa incluye la limpieza de cunetas, perfilado de vías, recuperación de alcantarillas y rocería en sectores donde la vegetación dificulta el tránsito.
La administración municipal destacó que, además del impacto en la movilidad, la intervención en El Retiro tendrá un efecto positivo en la economía campesina, permitirá un transporte más eficiente de productos como papa, arveja, maíz y hortalizas, que son comercializados en mercados locales y en municipios vecinos. “Con estas acciones queremos brindar seguridad a los conductores, mejorar las condiciones para el transporte de alimentos y evitar que nuestros campesinos vean pérdidas por dificultades en las vías”, señaló la Alcaldía municipal.
Este tipo de trabajos también aportan al turismo rural, pues la vereda El Retiro es un paso obligado para visitantes que llegan a Pasca en busca de senderos ecológicos, paisajes naturales y experiencias gastronómicas campesinas. Un camino en buen estado facilita la llegada de turistas y genera nuevas oportunidades para los emprendedores locales.








