Edit Template

El 5° Encuentro Binacional de Aviturismo trae naturaleza, cultura y turismo sostenible

El aviturismo impulsa el ecoturismo y la conservación en Colombia. Sasaima será sede del 5° Encuentro Binacional de Aviturismo, con actividades académicas, proyecciones y formación de guías, fortaleciendo su posición como destino para la observación de aves.

Colombia se distingue por su biodiversidad, especialmente en cuanto a aves. Según el Comité Colombiano de Registros Ornitológicos (CCRO), el país alberga más de 1.900 especies, lo que lo convierte en la nación con mayor diversidad de aves en el mundo. Este patrimonio natural hace de Colombia un destino atractivo para el aviturismo, atrayendo tanto a observadores nacionales como internacionales interesados en especies únicas y difíciles de encontrar.

En este contexto, el municipio de Sasaima, en Cundinamarca, se ha consolidado como un punto clave para el avistamiento de aves y será la sede del 5° Encuentro Binacional de Aviturismo, que se llevará a cabo del 1 al 4 de abril.

El evento representa una oportunidad para la economía local, ya que posicionará a Sasaima como un destino ecoturístico y generará beneficios para la comunidad. También fortalecerá la relación entre visitantes y habitantes, impulsando el comercio local y el desarrollo de habilidades en el sector turístico.

Además, se graduarán 50 habitantes del municipio como guías en aviturismo, como parte de una estrategia para integrar a la comunidad en este sector y distribuir sus beneficios de manera equitativa. La alcaldía respaldará la creación del Club de Observación de Aves de Sasaima, con el propósito de fomentar la conservación y el turismo sostenible a largo plazo.

Entre las actividades destacadas, se presentará un documental sobre las aves de la Sierra Nevada de Santa Marta, resaltando la biodiversidad y la importancia de su preservación. También se llevarán a cabo ponencias y conferencias impartidas por expertos nacionales e internacionales, abordando temas como la conservación ambiental y el turismo ecológico. Estas actividades se realizarán en la Universidad de La Salle y estarán abiertas al público.

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?