La Primera Brigada del Ejército Nacional desmanteló un megalaboratorio para el procesamiento de cocaína en el sur de Boyacá, avaluado en cerca de 8.770 millones de pesos. En la operación fue capturado un presunto cabecilla financiero en Sogamoso.
La acción fue liderada por tropas del Batallón de Infantería N.º 1 General Simón Bolívar, en coordinación con la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional y el Batallón de Inteligencia N.º 2, quienes ubicaron el laboratorio en la vereda Balcones, del municipio de Santamaría. En el lugar fueron hallados 817 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 220 galones de la misma sustancia en estado líquido, junto a insumos químicos.
El laboratorio fue destruido de manera controlada por personal especializado, y con ello se logró frenar temporalmente la producción de estupefacientes en la región, afectando directamente la economía criminal de grupos narcotraficantes que operan en esa zona del país.
De forma paralela, en la zona urbana de Sogamoso, tropas del Gaula Militar Boyacá, con apoyo de la Sijín Deboy y el Gaula de la Policía Nacional, capturaron a un hombre conocido con el alias de “el Flaco”, presunto integrante de la estructura criminal Jhonier Arenas, vinculada al Bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez, disidencias bajo el mando de alias Iván Mordisco.
Alias “el Flaco” sería el encargado de la logística y las finanzas en Guaviare, Caquetá y Amazonas, y, según información de inteligencia, se encontraba en Boyacá con el objetivo de establecer redes de apoyo delictivo y preparar extorsiones para financiar actividades terroristas. Su detención representa una pérdida estratégica para las disidencias, que proyectaban recaudar más de 1.200 millones de pesos a través de sus acciones ilícitas.
La Primera Brigada del Ejército Nacional reiteró su compromiso con la seguridad de la región e incitó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de las líneas 107 y 147, asegurando absoluta reserva y posibles recompensas.