Cundinamarca transforma la movilidad mediante obras viales, consolidación de alianzas estratégicas y fortalecimiento del vínculo con las comunidades.
Como parte de su compromiso con la movilidad sostenible, la Empresa Férrea Regional celebra su ingreso a ALAMYS (Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos), lo que permitirá intercambiar conocimientos técnicos, adoptar buenas prácticas internacionales y avanzar en proyectos conjuntos con operadores ferroviarios de Iberoamérica. Esta alianza estratégica posiciona a EFR como una entidad activa en la construcción de un transporte público moderno e integrado.
En el municipio de Soacha, se habilitó una nueva vía de desvío de 2.5 kilómetros de longitud, diseñada para descongestionar la autopista Sur. La obra incluye un puente vehicular totalmente nuevo, señalización, semaforización e iluminación, brindando seguridad vial y una alternativa eficiente para los usuarios.
El tramo inicia en la calle 16, atraviesa la carrera quinta y la diagonal quinta sur, pasando por el puente humedal Compartir, hasta reincorporarse a la autopista. Esta vía operará en único sentido Bogotá-Girardot.
Además, el Tren de la Cultura Regio sigue acercando el Regiotram de Occidente a la comunidad. En lo corrido de 2025, más de 15.000 personas han participado en actividades de cultura ciudadana, movilidad segura y socialización del proyecto.
La estrategia ha realizado 35 actividades culturales, 70 espacios de articulación comunitaria, ocho exposiciones itinerantes y consolidado cuatro grupos de embajadores Regio. Este año, el enfoque está en las universidades, el sector privado y las juntas de acción comunal.