El gobernador Jorge Emilio Rey advirtió en su cuenta de X sobre el impacto que la crisis financiera podría tener en la atención de miles de usuarios.
La atención médica para miles de personas está en riesgo por una millonaria deuda que las EPS mantienen con la red pública de salud. El gobernador Jorge Emilio Rey denunció en su cuenta oficial de X que el pago mensual por servicios prestados apenas alcanza entre el 20 % y 30 % del total.
Según explicó, esta falta de cumplimiento financiero impide cubrir los costos básicos de operación de los hospitales, lo que podría llevar al cierre progresivo de servicios e incluso de instituciones completas. Las pérdidas mensuales superan los 12 mil millones de pesos.
Rey también advirtió que el 40 % de la deuda corresponde a EPS actualmente intervenidas, como Famisanar, Nueva EPS y Sanitas. Esta situación agrava el panorama para hospitales que ya enfrentan presiones logísticas y aumento de la demanda.
Frente a este escenario, el gobernador destacó que se han tomado medidas como el programa de compras conjuntas para medicamentos y materiales quirúrgicos, logrando ahorros cercanos a los 10 mil millones de pesos para el próximo año.
“La falta de pagos puede comprometer gravemente el acceso a los servicios para los más necesitados”, publicó Rey en su trino, donde además hizo un llamado urgente al Ministerio de Salud y a la Superintendencia para aclarar el panorama.
Estas advertencias reflejan una preocupación directa por el acceso a la salud de las comunidades más vulnerables, especialmente en zonas donde los hospitales públicos son también la única opción de atención médica.