Autoridades desarticulan una estructura que ponía en riesgo la salud de comunidades vulnerables en Putumayo, Cauca y Valle del Cauca.
La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de los presuntos integrantes de una organización delictiva que utilizaba Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y empresas de ambulancias para lavar dinero del narcotráfico. La estructura criminal, vinculada a ‘Comandos de la Frontera’, operaba en varias regiones del país.
Las investigaciones revelaron que esta red creó y administró falsos centros de atención médica y servicios de ambulancias con el fin de ocultar activos ilícitos. Estas maniobras permitieron movilizar grandes sumas de dinero sin levantar sospechas.
Durante el último año, las autoridades rastrearon las transacciones financieras irregulares que sostenían la operación ilegal. Gracias a este seguimiento, se pudo identificar y frenar el flujo de capitales provenientes del narcotráfico.
Las operaciones ilícitas de esta estructura criminal afectaban directamente a comunidades vulnerables en Putumayo, Cauca y Valle del Cauca. La existencia de IPS fraudulentas ponía en riesgo la prestación real de servicios de salud en estas zonas.
El desmantelamiento de esta red garantiza que los recursos destinados a la salud no sean desviados para fines delictivos. Además, refuerza los mecanismos de control para evitar que estructuras criminales se infiltren en el sector.
Esta acción beneficia a miles de personas en regiones apartadas, asegurando que puedan acceder a servicios de salud legítimos y de calidad. La Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar si hay más implicados en esta red.