La Escuela de Danzas y la Banda Fiestera de Albán viajarán a México para representar a Colombia en el 8º Festival Internacional de Coquimatlán. Con el respaldo de la Alcaldía Municipal y la comunidad educativa, este grupo artístico llevará el folclor cundinamarqués a un escenario internacional.
La delegación de Albán será una de las participantes en el Festival Internacional de Coquimatlán, un encuentro cultural que reunirá a artistas de 25 países en torno al folclor, la música y la danza tradicional. Este logro es resultado del trabajo conjunto entre la administración municipal, los padres de familia, los docentes y los estudiantes, quienes realizaron diversas actividades para recaudar los recursos que garantizaron la participación del grupo.
La Alcaldía de Albán, bajo el liderazgo del alcalde Germán Spitia, destinó 30 millones de pesos para apoyar este proyecto, reafirmando su compromiso con la promoción cultural y el desarrollo artístico local. “Ha sido un proceso arduo de preparación, pero profundamente gratificante. Verlos bailar al nivel en el que están ahora y saber que representaremos a Colombia es un orgullo inmenso”, expresó la profesora Carolina Garzón, formadora de la Escuela de Danzas.
Por su parte, los jóvenes Daira Escudero y Samuel Cerón destacaron que esta experiencia marca un antes y un después para los artistas del municipio. “Pasar de escenarios locales a internacionales es un sueño cumplido que nos motiva a seguir creciendo”, aseguraron.
La presentación con la que representarán a Albán se titula “Cuerpos de tierra, cuerpos de fiesta”, una puesta en escena que recorre las regiones llanera, caribe, pacífica y andina del país. La propuesta integra danza y música en vivo interpretada por la Banda Fiestera, durante más de 40 minutos continuos, en un espectáculo que celebra la diversidad y la identidad colombiana.
El esfuerzo colectivo de la comunidad, sumado al compromiso institucional, ha permitido que Albán trascienda fronteras y proyecte su talento en uno de los escenarios culturales más importantes de América Latina. Con disciplina, pasión y orgullo, esta representación lleva el nombre de Cundinamarca y Colombia al corazón de México.