Frente a la alarmante crisis que golpea a los productores de papa en el departamento, la Gobernación de Cundinamarca lanza la estrategia Cundipapa, una intervención rápida que busca garantizar precios justos, eliminar intermediarios y reactivar la economía rural mediante acciones directas en el territorio.
La caída de los precios en el mercado nacional, los altos costos de producción y la baja demanda han dejado a cientos de campesinos con excedentes sin salida. Ante esta situación, la Agencia de Comercialización y de Competitividad para el Desarrollo Regional lidera una respuesta concreta: la instalación de puntos de venta directa al consumidor, como Mercados Campesinos y estaciones móviles en los peajes del departamento, acercando el producto al consumidor final.
La estrategia también contempla la activación de ruedas de negocios con operadores de compras públicas, abriendo un canal para que la papa cundinamarquesa sea incluida en los programas institucionales de abastecimiento alimentario. Como primera acción, se han organizado jornadas de venta en la sede de la Gobernación, donde cinco asociaciones de papicultores ya están ofreciendo su producto directamente a funcionarios y visitantes.
Paralelamente, se ha abierto una convocatoria para asociaciones de papicultores, disponible en este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdEAeDMPAg7Wjk8PywG2V2bFPXipw5hPOQRpYA31Wb6miuubQ/viewform con el fin de caracterizar las necesidades del sector y enfocar los apoyos. La meta es construir soluciones efectivas, solidarias y sostenibles que beneficien directamente al campo.
Con el despliegue de esta estrategia, se espera aliviar en parte la crisis del sector papero en Cundinamarca, facilitando la salida comercial de los excedentes y mejorando las condiciones de venta para los productores. Las acciones ya iniciaron y continuarán los próximos fines de semana en puntos estratégicos del departamento, mientras se consolidan canales de venta directa y acuerdos con entidades públicas que demandan alimentos en sus programas.