Luis de la Hoz, empresario con trayectoria en el sector privado, fue nombrado cónsul en marzo de este año, una decisión que fue cuestionada por distintos sectores que señalaron su falta de experiencia en el ámbito consular. El Tribunal concluyó que su designación no se ajustó a las normativas vigentes, las cuales exigen un perfil específico y experiencia previa en relaciones internacionales o servicio exterior.
Ante la anulación, el abogado defensor de De la Hoz anunció que interpondrá una apelación a la decisión del Tribunal, argumentando que su cliente cumple con todos los criterios de idoneidad y que el fallo no consideró aspectos importantes del proceso de nombramiento. La defensa sostiene que el nombramiento fue una facultad legítima del Ejecutivo y que no hubo violación de los procedimientos establecidos.
Mientras tanto, el fallo ha suscitado opiniones divididas. Algunos sectores políticos y gremiales respaldan la decisión del Tribunal, señalando que se debe garantizar la transparencia y el mérito en los nombramientos diplomáticos. Por otro lado, quienes apoyan a De la Hoz argumentan que su experiencia en gestión y liderazgo lo califica para el cargo, independientemente de su trayectoria en el servicio exterior.
Cabe recordar que, a través del Decreto 0403 de 20 de marzo de 2023, el presidente de la República y el Ministerio de Relaciones Exteriores, designaronprovisionalmente a Luis Eduardo de La Hoz López como cónsul en Montevideo. El caso continuará su curso en instancias superiores, mientras el Ministerio de Relaciones Exteriores evalúa los próximos pasos. La controversia pone de relieve la necesidad de revisar los procesos de designación de representantes diplomáticos y asegurar que cumplan con los estándares de idoneidad y experiencia requeridos para estos cargos.
Por: Jefferson Romero