Un importante recaudo de más de $5.000 millones ha sido destinado este año a mejorar la atención integral para adultos mayores y personas con discapacidad en Cundinamarca. Este logro se dio gracias a la administración directa de bienes inmuebles iniciada en junio de 2024, una medida clave para garantizar el bienestar de las comunidades más vulnerables.
En total, siete centros de protección, ubicados en municipios como Facatativá, Villeta y Sibaté, ofrecen servicios básicos y especializados. Más de 1.200 usuarios reciben atención integral, respaldada por una inversión que ha alcanzado el 98% de ejecución de los recursos asignados, superando las metas proyectadas para este año.
El impacto positivo de estas acciones se ha potenciado gracias a alianzas estratégicas con organizaciones como la OEI y fundaciones privadas, que han impulsado campañas contra el abandono del adulto mayor. Estas iniciativas han permitido sensibilizar a la comunidad y garantizar recursos adicionales para fortalecer los servicios prestados.
Además, se firmaron 91 convenios con municipios para ampliar la cobertura de atención, especialmente en localidades de categorías bajas, lo que asegura el acceso a cuidados esenciales. También se gestionaron $17.000 millones en transferencias departamentales para cubrir necesidades prioritarias y alcanzar las metas del plan de desarrollo.
El recaudo de arrendamientos y convenios con municipios ha sido clave para financiar estas acciones, alcanzando un 93% de los valores programados. Este manejo eficiente de los recursos garantiza el mantenimiento de los servicios actuales y la planificación de mejoras futuras en los centros de atención.
Por: Alison Infante