Botón Reducir el tamaño del texto
26 jun. 2024

Luz verde al Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Cundinamarca

Los 116 municipios de Cundinamarca ya cuentan con una estrategia para combatir a la delincuencia y se implementará a partir del 1° de julio de 2024.

Luz verde al Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Cundinamarca
Foto: Gobernación de Cundinamarca

• Se implementará a partir del 1 de julio de 2024 en todo el territorio

 

"Quiero contarles que, con el visto bueno del DNP, el plan se convierte en la mejor hoja de ruta para atender de forma estructural las acciones para la seguridad de los cundinamarqueses", señaló el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.

Tras analizar la seguridad de las 15 provincias, las acciones se articularán con el Plan de Desarrollo Departamental en materia de seguridad y orden público, e "incluyen el marco estratégico y jurídico, la caracterización de las problemáticas y la financiación. Se han establecido once líneas de acción para combatir la criminalidad y garantizar una mayor seguridad en nuestra región", dijo el secretario de Gobierno, Luis Fernando Navarro.

 

Las 11 líneas de acción que se implementarán son:

1. Seguridad regional y perimetral.

2. Seguridad y convivencia ciudadana.

3. Seguridad de niños, niñas y adolescentes.

4. Persecución de rentas delincuenciales y criminales.

5. Modelo de Participación para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana (MOPASE).

6. Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (SIMOVIC-C-5).

7. Proyecto Policarpa para la erradicación de violencias contra mujeres.

8. Plan de incentivos para la incorporación en Cundinamarca (Plan Incorpórate).

9. Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.

10. Plan de dotación, acompañamientos e incentivos a la fuerza pública (Plan Atenea).

11. Modelo Departamental para los Derechos Humanos y la Vida Digna.

 

Bajo la tutela de "la Brigada XIII del Ejército se integrarán los batallones con objetivos estratégicos claros en el Plan de Operaciones 'Ayacucho': la protección de la población civil, la afectación de la amenaza, el apoyo a la gobernabilidad y el fortalecimiento de las capacidades del Ejército Nacional," afirmó el Brigadier General Rodolfo Morales Franco.

El Comité Territorial de Orden Público es presidido por el gobernador, Jorge Emilio Rey, y está integrado por la Brigada XIII, la Policía de Cundinamarca, la Región Metropolitana de Policía La Sabana (REMSA), y la Fiscalía seccional Cundinamarca.

 

 

 

 

 

 




Compartir en Redes Sociales