Con el propósito de fortalecer la seguridad en las zonas rurales, el Gobierno Departamental, en coordinación con el Ejército y la Policía, implementará un plan de inteligencia y control territorial en las provincias de Oriente y Almeidas. La estrategia incluye el uso de tecnología avanzada y campañas de prevención para proteger a la población de presiones ejercidas por grupos delincuenciales.
En municipios como Villapinzón y Choachí se realizaron Consejos de Seguridad y Convivencia, liderados por el secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Luis Fernando Navarro Jiménez, y el subsecretario de Seguridad y Orden Público. En estas reuniones participaron alcaldes, fuerza pública y representantes de la comunidad, quienes identificaron problemáticas específicas como la extorsión, abigeato, consumo de sustancias y otras actividades delictivas.
El plan incluye campañas de sensibilización para que los habitantes no cedan ante amenazas o intimidaciones. Además, se reforzará la presencia de las fuerzas del orden en áreas rurales y urbanas, con el fin de disuadir actividades delictivas. “Un solo hecho victimizante afecta no solo a una persona, sino también a su familia, comunidad y al desarrollo de toda la provincia”, afirmó Navarro Jiménez.
Entre las medidas clave, se acordó integrar estrategias tecnológicas, como sistemas de vigilancia avanzados y herramientas de análisis de datos, para prevenir y responder a incidentes de inseguridad. Adicionalmente, se diseñará un plan de trabajo con Migración Colombia para abordar temas de movilidad y capacitación de inspectores en la región.
En el caso de la provincia de Almeidas, se priorizará el refuerzo de inteligencia militar y policial en los sectores más vulnerables. Por su parte, en la provincia de Oriente se destacó la necesidad de consolidar un enfoque integral que combine la acción inmediata con la prevención a largo plazo.
Por: Alison Infante