Según Jorge Emilio Rey, el documento establece competencias imprecisas que podrían generar retrasos en la aprobación ambiental de proyectos.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, se pronunció respecto a la polémica resolución del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y propuso ampliar los plazos para presentar observaciones al documento que definirá los lineamientos para el Ordenamiento Ambiental de la Sabana de Bogotá, dado que la resolución afectaría a municipios de Cundinamarca.
Según señaló Rey, estos son “unos lineamientos que pretenden objetivos loables, pero que usan una batería de mecanismos restrictivos que podrían comprometer la productividad regional”. El mandatario también puntualizó que el documento establece competencias imprecisas para las autoridades ambientales, lo que podría generar retrasos en la aprobación de proyectos.
Las declaraciones de Rey ante la polémica resolución del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se suman a las duras críticas de mandatarios locales y líderes gremiales. Entre ellos, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien señaló que el proceso no es una consulta real, sino una “publicación obligatoria disfrazada de consulta”, lo que podría derivar en un fraude judicial.
Por otro lado, desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) han solicitado a la Procuraduría General de la Nación intervenir y vigilar el proceso de aprobación de la resolución del Ministerio de Ambiente, ya que afectaría el desarrollo urbanístico en Bogotá y más de 30 municipios de Cundinamarca.
Según el gremio, esta medida pone en riesgo la construcción de 360.000 viviendas, de las cuales el 65 % corresponde a Vivienda de Interés Social. Juan Martín Caicedo, presidente ejecutivo de Camacol, advirtió que la resolución estaría violando la autonomía territorial y que, en consecuencia, un portafolio de obras estratégicas quedaría en el limbo.