En Facatativá, el Centro de Bienestar del Anciano San José ha lanzado un taller innovador enfocado en la estimulación cognitiva de adultos mayores. Este programa busca fortalecer habilidades esenciales, tales como la memoria, la atención y la percepción, a través de actividades creativas y recreativas. La iniciativa benefició a 30 participantes con diferentes capacidades funcionales, ofreciendo una propuesta personalizada y adaptada a sus necesidades.
El taller, que tuvo una duración de 40 minutos, incluyó ejercicios como manualidades, recortes y coloreado, fomentando no solo el desarrollo cognitivo, sino también la interacción social. Estos momentos de socialización son clave para el bienestar emocional de los adultos mayores, contribuyendo a su felicidad y a la mejora de su calidad de vida.
Dani Valentina Vesga Trujillo, psicóloga del CBA San José, destacó la importancia de la participación constante en actividades de este tipo. Según Vesga Trujillo, la integración de los adultos mayores en dinámicas activas beneficia tanto su desarrollo cognitivo como emocional, favoreciendo una atención integral y personalizada para cada residente.
El taller forma parte de un enfoque multidimensional hacia el envejecimiento, que abarca tanto las necesidades cognitivas como las emocionales. Estas actividades no solo permiten mejorar la salud mental de los adultos mayores, sino también contribuir a un envejecimiento más autónomo y pleno.
Iniciativas como esta resaltan la importancia de ofrecer espacios que promuevan el bienestar de los adultos mayores, brindándoles herramientas para un envejecimiento saludable y activo. Los resultados obtenidos hasta ahora demuestran el impacto positivo de este programa en la vida de los participantes.
Por: Laura Mondragón