La Semana de la Movilidad Activa culminó en Cundinamarca con una notable acogida, al lograr la asistencia de más de 3.500 participantes en una serie de eventos diseñados para promover un cambio en el uso del transporte. La iniciativa buscó generar conciencia sobre la necesidad de adoptar medios de movilidad más seguros y ecológicos.Durante el evento, la jornada ‘Pedaleando por Cundinamarca’ se destacó con la participación de más de 1.000 ciclistas que recorrieron los municipios de Chía, Tenjo y Tabio. Además, se llevaron a cabo bicipaseos en la ruta Bogotá-La Calera, y se desarrollaron actividades educativas para los niños y niñas de la Escuela Normal Superior de Pasca.Otro de los momentos clave fue un webinar sobre Movilidad Activa, en el que participaron expertos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Cámara de Comercio de Bogotá. Se discutieron las problemáticas actuales del departamento y se presentaron estrategias para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad.Las autoridades locales destacaron que estas actividades han tenido un impacto positivo en la reducción de accidentes. El Observatorio Departamental de Seguridad Vial reportó una disminución del 4.1% en el número de peatones fallecidos en accidentes de tránsito durante los primeros ocho meses de este año.Como cierre de la semana, la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca anunció la habilitación del corredor Chía-Tabio para ciclovías dominicales. Este proyecto busca ofrecer una alternativa segura y recreativa para los ciclistas, consolidando el compromiso con una movilidad más sostenible.
Por: Paola Sanabria