La entidad hizo un llamado a la ciudadanía para que celebren las festividades navideñas respetando el bienestar de los animales. Esta iniciativa busca concientizar a los ciudadanos sobre el impacto negativo que pueden tener ciertas prácticas tradicionales, como el uso de pólvora y el abandono de mascotas, en la salud y tranquilidad de los animales de compañía y los que habitan en la fauna silvestre.
Uno de los mayores focos de preocupación del Instituto es el uso de fuegos artificiales y pólvora durante las fiestas. Aunque para muchas personas es una costumbre de celebración, para perros, gatos y aves el ruido puede provocar ansiedad, pánico e incluso problemas cardíacos. El IDPYBA recomienda optar por celebraciones silenciosas o con luces sin explosiones para evitar el sufrimiento innecesario de los animales.
Además, el Instituto hizo énfasis en la responsabilidad que implica regalar mascotas durante estas fechas. Si bien puede parecer un gesto afectuoso, muchas de estas mascotas son abandonadas meses después debido a la falta de compromiso o conciencia de los cuidados que requieren. El IDPYBA sugiere que las personas piensen dos veces antes de regalar un animal y promuevan la adopción responsable.
Asimismo, se invita a los ciudadanos a cuidar a la fauna silvestre urbana, como ardillas, aves y zarigüeyas, evitando actividades que puedan alterar sus hábitats o su rutina. La recomendación es no alimentar a estos animales con comida inapropiada y respetar sus espacios para garantizar su bienestar durante las celebraciones.
Finalmente, el IDPYBA recuerda que todos podemos disfrutar de una Navidad llena de alegría y empatía si incluimos a los animales en nuestras prácticas de cuidado y respeto. El bienestar de los animales también es una responsabilidad compartida que refleja el nivel de humanidad y convivencia armónica en nuestra sociedad.
Por: Jefferson Romero