Cundinamarca ha sido escenario de múltiples emergencias causadas por las intensas lluvias de finales de noviembre y principios de diciembre. Estos eventos han dejado a varias comunidades en riesgo, con deslizamientos, incendios forestales y daños en viviendas. Las autoridades han reaccionado rápidamente, activando los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) y trabajando junto a entidades locales y ambientales para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales.
El 25 de noviembre, los municipios de Cabrera y Viotá reportaron desprendimientos de rocas y movimientos en masa que afectaron vías cruciales, como la carretera que conecta Viotá con El Colegio. A estos hechos les siguieron otros desastres en municipios cercanos como Fusagasugá, donde se registraron hundimientos en la vía entre Sibaté y Fusagasugá, y en Villapinzón, donde una roca con riesgo de caída bloqueó el cauce de la quebrada Quincha, poniendo en peligro las viviendas cercanas.
El 27 de noviembre, el incendio forestal en la vereda Monruta de Cáqueza y el deslizamiento en el barrio La Pola de Tocaima destacaron como las emergencias más graves, afectando tanto al medio ambiente como a las viviendas. Unos días después, el 30 de noviembre, el incendio en el barrio La Soledad de Yacopí volvió a poner en alerta a las autoridades locales, mientras que en Tocaima, el 3 de diciembre, la caída de un árbol nativo dañó dos casas, agravando la situación.
La respuesta ante estas emergencias ha sido inmediata. Los CMGRD, en colaboración con la Gobernación de Cundinamarca y entidades como la Corporación Autónoma Regional (CAR), han desplegado equipos de rescate y limpieza en las zonas más afectadas. Las autoridades locales han priorizado la protección de las comunidades y la restauración de las vías bloqueadas, asegurando que los servicios básicos lleguen sin mayor demora.
Además de las acciones de limpieza y rescate, las autoridades han lanzado un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de prevención. En particular, se han intensificado las tareas de limpieza de cuerpos hídricos para evitar represamientos de basura que puedan provocar inundaciones.
Por: Alison Infante