Cundinamarca participa con la estrategia “Cundinamarca: Te Espera”, enfocada en fortalecer el turismo con innovación, formación y calidad.
Con 40,000 m², 1,500 stands y 54,000 visitantes, el evento arranca el año turístico en Latinoamérica. Con Brasil y Santa Marta como invitados de honor, se abren nuevas oportunidades en el sector. La Vitrina Turística de Anato 2025 se realiza desde hoy 26 y hasta el 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
En esta ocasión, el departamento de Cundinamarca, se presenta con un enfoque renovado y competitivo, alineado con la estrategia “Cundinamarca: Te Espera”, que busca la promoción turística y el fortalecimiento de capacidades en los prestadores de servicios turísticos, a través de formación, innovaciones tecnológicas y mejoramiento en la calidad del servicio.
La Vitrina Turística ANATO 2025 se consolida como la plataforma comercial más importante de Colombia, reuniendo a empresarios y profesionales del sector turístico en un solo lugar para conocer toda la oferta de servicios del país y del mundo. Aerolíneas, hoteleros, operadores y agentes de viajes tienen la oportunidad de conocer, promover y vender sus productos y servicios turísticos en esta destacada feria.
En el caso de Cundinamarca, los prestadores de servicios turísticos encuentran un escenario ideal para generar nuevos negocios, fortalecer vínculos con agencias mayoristas y minoristas nacionales e internacionales, y poner en el radar del turismo global las riquezas y el potencial de la región. Este enfoque estratégico de promoción es respaldado por el Gobernador Jorge Emilio Rey, quien reafirmó el firme compromiso del gobierno departamental con el impulso al sector turístico, considerando este sector como un motor clave para el desarrollo y dinamización económica de Cundinamarca.
“La participación de Cundinamarca en ANATO 2025 refleja el respaldo continuo de nuestro gobierno al turismo como sector estratégico. Estamos convencidos que iniciativas como esta son vitales para posicionar nuestra región a nivel nacional e internacional, creando nuevas oportunidades de negocios, empleos y, sobre todo, potenciando la identidad y el legado cultural de nuestra tierra”, destacó el Gobernador Rey.
Este evento también se enmarca dentro de la segunda etapa de la estrategia de crecimiento económico impulsada por el gobierno departamental, que busca consolidar a Cundinamarca como un referente turístico en Colombia y Latinoamérica.