El programa busca cubrir la demanda médica en las zonas rurales más vulnerables donde históricamente no ha habido atención las 24 horas. Gracias a este esfuerzo, Cundinamarca se posiciona como pionera en garantizar salud continua en sus municipios más dispersos.El lanzamiento oficial del programa tuvo lugar este martes, cuando 160 médicos asumieron el reto de prestar sus servicios de manera permanente en más de 61 municipios. Este proyecto responde a la urgente necesidad de contar con médicos en las áreas rurales, donde la atención se veía limitada por la falta de profesionales.La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la salud rural y mejorar la calidad de vida de las comunidades campesinas, que ahora podrán acceder a servicios médicos de manera constante, sin importar la hora. El programa también prevé beneficios para los médicos participantes, incluyendo apoyo para su desarrollo profesional y condiciones laborales justas.La financiación del proyecto fue aprobada por la Asamblea Departamental de Cundinamarca, destacándose el compromiso de diputados, quienes jugaron un papel clave en la creación y viabilidad del programa.Este programa se implementará gradualmente en los próximos meses, con el respaldo de las alcaldías locales y universidades como la Universidad del Bosque, que brindará asesoría técnica y médica a los profesionales en terreno.El gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey Angel, junto a las autoridades de salud departamentales, celebró el inicio de este proyecto como un paso clave para cerrar las brechas en atención sanitaria en las regiones rurales del departamento.
Por: Alison Infante