Erika Sabogal, directora del Instituto Departamental de Acción Comunal (IDACO), explicó que esta convocatoria “es un esfuerzo presupuestal preparado desde hace 2 meses para 6 convocatorias”.Las Juntas de Acción Comunal deberán cumplir con todos los requisitos, aunque la actualización de estatutos no es obligatoria, pero sí valorada. Sabogal añadió que “estas convocatorias nacen de volver a preocuparnos por el otro y trabajar por el otro”.La convocatoria se desarrollará en tres fases: registro y postulación, viabilidad documental y administrativa, y visitas de viabilidad técnica y social. Una vez finalizadas estas fases, IDACO publicará una lista de organismos beneficiados y asignará los recursos necesarios para los proyectos seleccionados. “Cundinamarca es un departamento vial; si hay buenas vías, hay desarrollo”, destacó Sabogal.La medida también busca integrar a la comunidad en general, incluyendo mujeres cabeza de hogar, jóvenes y grupos étnicos, para fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida en los municipios.Este año, la convocatoria introduce una novedad significativa, se creará una lista de elegibles que permitirá asignar recursos adicionales sin necesidad de nuevas convocatorias, esta medida busca aumentar la eficiencia y premiar el esfuerzo continuo de las comunidades, como detalló Sabogal: “los comunales trabajan con IDACO, convenios directos con el IDACO”.Además, el IDACO ha facilitado la participación al permitir el envío de documentos por correo electrónico, lo que busca simplificar el proceso para los organismos comunales ubicados en áreas distantes, la medida pretende maximizar la eficacia y participación en los proyectos de infraestructura vial.https://www.idaco.gov.co/index.php?option=com_quix&view=page&id=190&Itemid=2224#
Por: Víctor Castro Gómez