El objetivo de este frente es mejorar la seguridad en la zona comercial, involucrando directamente a los propietarios y trabajadores de los establecimientos, quienes recibirán formación y herramientas para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.Esta capacitación se ha enfocado en identificar situaciones de riesgo y en fortalecer la colaboración con las autoridades, creando una red de apoyo entre los comerciantes.La administración ha destacado que este tipo de acciones buscan convertir a la calle 30 en un modelo de seguridad y gestión comercial, con el propósito de incentivar el desarrollo económico de la zona y garantizar un ambiente seguro para comerciantes y compradores.Según los líderes del proyecto, la oferta institucional incluirá la implementación de sistemas de monitoreo, la creación de protocolos de actuación ante emergencias y la participación activa de la comunidad en el reporte de cualquier actividad sospechosa.Todo ello busca no solo prevenir delitos, sino también mejorar la calidad de vida en uno de los corredores comerciales más importantes del municipio.”Queremos que la calle 30 sea un referente en la ciudad, donde el comercio prospere gracias a la confianza y seguridad que brindamos a la comunidad. Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso que tenemos con el bienestar de nuestros ciudadanos y el progreso económico local”, afirmó el alcalde de Soacha.Este frente de seguridad es apenas el inicio de un plan más amplio que abarcará otras zonas comerciales de Soacha, con el objetivo de que la ciudad siga creciendo de manera organizada, segura y competitiva a nivel regional.
Por: Evelin Salazar