La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), convocó a una mesa técnica con la participación de la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía Mayor de Bogotá, así como otras autoridades ambientales y gubernamentales, con el objetivo de abordar la crisis por el déficit de agua en las cuencas alta y media del río Bogotá.La reunión, liderada por la CAR, contó con la presencia de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el procurador delegado para Asuntos Ambientales, Gustavo Guerrero, y Ghisliane Echeverry, directora del IDEAM. Se buscó identificar alternativas técnicas y financieras para enfrentar la vulnerabilidad del recurso hídrico ante los efectos del cambio climático.Durante el encuentro, el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, presentó una serie de estrategias clave:1. Articular esfuerzos para la compra y restauración de predios en zonas de especial interés ambiental, con la participación de la comunidad y mediante esquemas como el Pago por Servicios Ambientales (PSA) y Acuerdos de Conservación.2. Promover el aprovechamiento de aguas lluvia y aguas grises para consumo humano y otras actividades.3. Explorar fuentes alternas de agua potable, incluyendo los caudales de aguas subterráneas.4. Trabajar con empresas prestadoras de servicios públicos en programas de uso eficiente y ahorro del agua.Ballesteros afirmó que estas acciones buscan prevenir futuros problemas de desabastecimiento hídrico en la cuenca del río Bogotá y mejorar la resiliencia ante los impactos del cambio climático.Se espera que la mesa técnica se mantenga de manera permanente para dar seguimiento a las acciones definidas y garantizar que la región esté preparada para enfrentar futuras sequías.
No encontrado