17 funcionarios de diferentes entidades participaron en una capacitación lúdico-pedagógica orientada a fortalecer la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
En el municipio de Nocaima, la Secretaría de lo Social y la Familia de Cundinamarca desarrolló una jornada de capacitación dirigida a servidores públicos locales, con el propósito de fortalecer el enfoque de derechos en la atención a niñas, niños y adolescentes.
Un total de 17 funcionarios de distintas entidades participaron en esta actividad, diseñada bajo una metodología lúdico-pedagógica que permitió abordar de forma vivencial y reflexiva los principales retos en la protección integral de la niñez.
La jornada combinó dinámicas participativas con espacios de análisis y diálogo, donde los asistentes exploraron conceptos clave como la corresponsabilidad institucional, la identificación de factores de riesgo, y la activación oportuna de rutas de atención en casos de vulneración de derechos. El uso del juego como herramienta pedagógica facilitó la comprensión de situaciones complejas, promoviendo la empatía y la construcción colectiva de soluciones prácticas aplicables en el contexto territorial.
Además, se enfatizó la importancia del trabajo interinstitucional para prevenir violencias basadas en género, el maltrato infantil, el abandono, y otros tipos de vulneración que afectan a la población menor de edad. A través de ejercicios de simulación y resolución de casos, los participantes reforzaron sus habilidades para actuar desde el enfoque de derechos humanos, en concordancia con la legislación nacional e internacional en materia de infancia.
Esta capacitación hace parte de una estrategia más amplia impulsada por la Gobernación de Cundinamarca, que busca consolidar entornos protectores y seguros en los 116 municipios del departamento. Para ello, se desarrollan procesos continuos de formación y sensibilización dirigidos a funcionarios, familias, cuidadores y comunidades, con el objetivo de garantizar que cada niño y niña crezca en condiciones de dignidad, equidad y respeto.