Más de 4.500 jóvenes presentaron sus listas para participar en las elecciones juveniles, consolidando un récord de participación en todo el país.
Consejos Municipales de Juventud, según cifras recientes entregadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
La inscripción masiva se llevó a cabo durante el primer semestre del año en distintos puntos del territorio nacional, en el marco de los preparativos para las elecciones de representación juvenil previstas en el calendario electoral.
Este proceso se realizó principalmente en sedes regionales de la Registraduría, donde los aspirantes acudieron con sus propuestas, respaldadas por colectivos y plataformas organizadas.
La alta participación se debe a una movilización activa de líderes comunitarios que buscan representar las voces de sus territorios y generar impacto en las decisiones locales de forma estructurada y legítima.
La iniciativa es promovida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, que realizó jornadas de acompañamiento técnico e informativo para facilitar la inscripción de listas en todos los departamentos del país.
El gobernador Jorge Emilio Rey afirmó que “hay nuevos liderazgos, una gran intención de participación incidente juvenil y credibilidad en las instituciones por parte de esta franja de vida”, lo cual resalta la importancia de estos procesos para la construcción de sociedad desde las bases juveniles.