La Gobernación destinó más de 800 millones de pesos para apoyar iniciativas con vocación social, ambiental o turística que fortalezcan el sentido de pertenencia y el liderazgo en el departamento.
El secretario de lo Social y la Familia de Cundinamarca, Mario Alberto Correa Sarmiento, destacó en entrevista con El Tren de la Mañana que el Banco de Iniciativas Juveniles se consolida como una herramienta clave para fortalecer la participación y el liderazgo de los jóvenes del departamento.
“Queremos que los jóvenes se sientan parte de su territorio, que no se vayan a las grandes ciudades, sino que crean en Cundinamarca y en sus posibilidades”, afirmó Correa, al explicar que el programa busca promover la inclusión, la agremiación y el sentido de pertenencia a través de proyectos con impacto social, ambiental y productivo.
El funcionario recordó que la convocatoria está abierta desde el 17 de octubre hasta el 1 de noviembre, y ofrece apoyos económicos de entre dos y doce salarios mínimos para financiar propuestas lideradas por organizaciones juveniles. Según Correa, “este año la inversión supera los 800 millones de pesos, que llegarán directamente a los jóvenes de Cundinamarca”.
También resaltó que la confianza en las instituciones ha crecido y que Cundinamarca “fuimos número uno en inscripción de listas y candidatos a los Consejos Municipales de Juventud y aumentamos la participación cerca de un 30 %, lo que demuestra un mayor compromiso político y social”.
Finalmente, el secretario invitó a los jóvenes a presentar proyectos con vocación social y sentido comunitario. “Las propuestas que beneficien a la comunidad, a los niños, al medio ambiente o que impulsen el turismo local tienen un gran valor. Cundinamarca es el departamento más polifacético del país, lleno de talento, diversidad y oportunidades”, concluyó.








