El objetivo principal es asegurar que las entidades territoriales estén preparadas para implementar correctamente el sistema, que entrará en operación obligatoria en 2026. Esta herramienta digital permitirá centralizar la información financiera, mejorar los procesos de seguimiento y asegurar mayor eficiencia en la ejecución de los recursos públicos.
La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Hacienda, dio inicio a un ciclo de capacitaciones sobre el Sistema Integrado de Información Financiera (SIAF) territorial, dirigido a funcionarios responsables de la gestión presupuestal y contable en los municipios del departamento.
Con la entrada en funcionamiento del SIAF territorial, se espera una administración más transparente, lo que facilitará el control social y el acceso a datos actualizados sobre la inversión pública en cada municipio. Esto beneficiará directamente a la comunidad, ya que se optimiza el uso del presupuesto destinado a salud, educación, infraestructura y programas sociales.
“Desde la Secretaría brindamos el acompañamiento necesario para que todos los municipios realicen una adecuada transición al nuevo sistema. Estas capacitaciones son fundamentales para garantizar la correcta implementación del SIAF territorial”, señaló José Gilberto Hernández, secretario de Hacienda (E) de Cundinamarca.
Las jornadas incluyen talleres prácticos, asesoría técnica y espacios de orientación individual. La formación se extenderá hasta diciembre de 2025 e involucra a funcionarios de los 116 municipios, priorizando aquellos con menor conectividad o capacidad operativa para facilitar su adaptación al sistema.








