Edit Template

Cundinamarca impulsa la construcción del Plan Decenal de Educación 2026-2036 

Con la participación de rectores de todo el departamento, la Gobernación de Cundinamarca inauguró el II Encuentro de Rectores 2025, un espacio clave para fortalecer la educación y trazar la hoja de ruta del próximo decenio.

Bajo el liderazgo del gobernador Jorge Emilio Rey y en articulación con la Secretaría de Educación de Cundinamarca, se dio inicio al II Encuentro de Rectores 2025, un espacio de construcción colectiva que busca definir las bases del Plan Decenal de Educación 2026-2036.

La jornada reunió a más de 290 rectores de instituciones oficiales de los 116 municipios del departamento, quienes aportaron sus experiencias y propuestas para fortalecer la calidad educativa en todos los niveles. Según cifras de la Secretaría de Educación, actualmente Cundinamarca atiende a más de 270.000 estudiantes en el sistema oficial, distribuidos en cerca de 2.200 sedes educativas, lo que representa un reto significativo en términos de cobertura, calidad y permanencia escolar.

Durante el evento, se destacó la importancia de la participación activa de los rectores en el diseño de políticas públicas educativas, teniendo en cuenta que su visión cercana a las realidades de cada territorio será fundamental para la planeación de estrategias a largo plazo. “Nuestro compromiso es construir un modelo educativo que cierre brechas, fortalezca el acceso a la tecnología, promueva la formación integral y prepare a nuestros estudiantes para los desafíos del futuro”, enfatizó el gobernador Rey.

Actualmente, Cundinamarca lidera importantes indicadores a nivel nacional en materia educativa. Según el Ministerio de Educación Nacional, el departamento reportó en 2024 una tasa de cobertura neta en básica primaria del 95 % y una tasa de permanencia escolar superior al 92 %, cifras que se buscará mejorar en la próxima década mediante la implementación de acciones concretas derivadas del Plan Decenal.

La construcción de este nuevo Plan Decenal será un proceso abierto y participativo que incluirá, además de las voces de los rectores, los aportes de docentes, estudiantes, padres de familia y comunidades. Se proyecta que el documento final se consolide en 2026 y sirva como hoja de ruta hasta el año 2036, consolidando a Cundinamarca como líder nacional en educación de calidad e innovación.

Con este segundo encuentro, la administración departamental ratifica su apuesta por una educación que transforme vidas, genere oportunidades y fortalezca el desarrollo regional.

Publicado por:

Picture of Tatiana Linares

Tatiana Linares

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?