El departamento reunió 162 lotes de café en una subasta internacional, mientras avanza en la renovación de 786 hectáreas productivas.
Durante la segunda Feria Guaduense del Café, Cundinamarca presentó 162 lotes provenientes de 40 municipios en una subasta internacional. Esta jornada permitió que compradores del extranjero conocieran de primera mano los perfiles sensoriales del café cultivado en el departamento.
Actualmente, en el territorio se cultivan cerca de 30.000 hectáreas de café, en las que trabajan más de 28.000 familias caficultoras. En el marco de programas de apoyo productivo, el departamento acompaña 1.571 unidades productivas y adelanta la renovación de 786 hectáreas de cultivos.
A nivel nacional, Colombia proyecta una producción cercana a los 15 millones de sacos de café en 2025, con exportaciones que superan los USD 1.300 millones en el primer trimestre del año. En este contexto, Cundinamarca busca fortalecer su presencia en los mercados internacionales a través de cafés diferenciados y de alta calidad.
“El propósito es mejorar las condiciones de producción, apoyar a las familias caficultoras y consolidar al departamento como referente de cafés especiales”, afirmó Marcos Barreto, secretario del Agrocampesinado de Cundinamarca.