La Gobernación, junto con ASODAMAS, entregó un espacio destinado a fortalecer el emprendimiento y la formación de mujeres, en especial madres cabeza de hogar, en el municipio.
La nueva Casa Social de la Mujer de Cogua se consolida como un centro de formación, apoyo productivo y participación comunitaria, dentro de la estrategia departamental que impulsa la autonomía económica de las mujeres, además fomenta espacios de encuentro en distintas provincias.
En sus instalaciones la comunidad accederá a talleres de confección, capacitaciones en innovación, cursos de emprendimiento y orientación psicosocial, además de actividades culturales y programas de liderazgo que promueven el desarrollo integral de las beneficiarias.
Actualmente, Cundinamarca cuenta con 25 casas en funcionamiento, de las cuales 12 se construyeron en alianza con la Asociación de Primeras Damas de Colombia (ASODAMAS), mientras avanzan obras de 17 nuevas sedes que estarán distribuidas en diferentes municipios durante el actual gobierno.
La gestora social del departamento, Alexandra Pulido, resaltó que la iniciativa se hace posible gracias al trabajo articulado con alcaldías y gestoras municipales. “Hoy Cundinamarca cuenta con 25 Casas Sociales de la Mujer y estamos construyendo 17 más para que cada vez más mujeres tengan acceso a oportunidades de emprendimiento y formación”, señaló.
El gobernador Jorge Emilio Rey subrayó el sentido de estos espacios en el territorio al afirmar que son lugares donde se desarrollan talentos, se impulsan proyectos productivos y se abren caminos hacia la independencia económica.








