Del 28 de agosto al 14 de septiembre, Cundinamarca vive una temporada de festivales en municipios como Funza y Zipaquirá, que se convierten en escenarios de música, arte y tradición para proyectar la riqueza cultural del departamento.
El calendario cultural del departamento está en pleno auge. Entre festivales, muestras artísticas, música, danza, cometas en el cielo y sabores típicos, los municipios invitan a reconectar con la identidad y el patrimonio. En este recorrido festivo, dos paradas se roban la atención: Funza y Zipaquirá, que en estas semanas se transforman en auténticos centros culturales de Colombia.
Funza se llena de vida con el XXVIII Festival de Arte y Cultura Zaquesazipa, del 3 al 14 de septiembre, reconocido como el evento más grande del municipio y uno de los más importantes de Cundinamarca. La programación supera las 270 actividades, entre teatro, literatura, danza, muestras gastronómicas, ferias artesanales y conciertos. Este año, el cartel artístico incluye a Víctor Manuelle, Kapó y Rafa Pérez, junto a más de 1.000 talentos, en su mayoría funzanos, que llenarán de música y celebración las calles.
Zipaquirá, bajo el lema “Un solo corazón, mil culturas”, se consolida como capital cultural con el Festival Cultural Salinero 2025, del 28 de agosto al 14 de septiembre. Su agenda reúne danza, teatro, artes visuales y literatura, invitando a volver a las raíces y reconocer el valor histórico y la diversidad que caracterizan a la ciudad salinera.
La agenda cultural del departamento se extiende a otros escenarios. Tena será sede de EXPOTENA los días 29, 30 y 31 de agosto, un espacio que mezcla cultura, deporte, tradición y conciertos. Al mismo tiempo, el cielo cundinamarqués se llenará de colores con los festivales de cometas en Carmen de Carupa, Gama, Gachalá, Chocontá y Mosquera, pensados para toda la familia con talleres y concursos.
El 30 de agosto, Anolaima reunirá talento musical en el Festival de Bandas Panche, mientras que Sasaima celebrará el Festival Corazón Campesino el 31 de agosto y 1 de septiembre, con feria agroindustrial, presentaciones artísticas, concursos y la participación especial de Don Jediondo.