El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, destacó el papel del comercio en la economía regional durante los 80 años de Fenalco, exaltando el esfuerzo de emprendedores y empresarios en el desarrollo del departamento.
En Cundinamarca, el sector comercio ha consolidado su lugar como uno de los principales motores económicos del departamento, representando el 16% del Producto Interno Bruto (PIB) departamental. Este sector, que solo es superado por la industria manufacturera, continúa demostrando su relevancia con un crecimiento del 4,8% en 2024, superando el promedio nacional.
Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), junto con los microemprendimientos, son fundamentales en la generación de empleo formal en la región, ya que producen más del 75% de los puestos de trabajo en Cundinamarca. Este panorama refleja la importancia de un sector dinámico, resiliente y en constante expansión.
Durante la celebración de los 80 años de Fenalco, el gobernador Jorge Rey expresó su satisfacción por acompañar este evento que rinde homenaje a los emprendedores y empresarios que, con su esfuerzo y dedicación, impulsan el crecimiento económico tanto en Bogotá como en Cundinamarca. En este evento, se reconoció la labor de Fenalco como pilar en el fortalecimiento del sector comercial.
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal Sanclemente, y el director de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, fueron reconocidos por su liderazgo y compromiso con el progreso empresarial en el país. Rey también extendió sus mejores deseos para el futuro de Fenalco y el sector comercial en Cundinamarca y Colombia, reafirmando su apoyo a la vitalidad del comercio en la región.