Con 1.898 unidades sanitarias construidas y 20 proyectos de alcantarillado en ejecución, el programa “Alcantarillado Sostenible” avanza en zonas rurales de Cundinamarca, mejorando la calidad de vida de miles de familias campesinas.
Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) lidera una de las apuestas más ambiciosas en materia de infraestructura social para el sector rural: el programa “Alcantarillado Sostenible”, que busca garantizar el acceso digno a saneamiento básico en zonas donde históricamente ha estado ausente. La iniciativa contempla la construcción de 144 sistemas comunitarios y la implementación de 2.500 soluciones individuales, respondiendo así a una de las necesidades más sentidas por las comunidades.
A la fecha, 1.898 unidades sanitarias se encuentran en ejecución, cada una diseñada para brindar condiciones adecuadas de higiene, salud y dignidad. Estas soluciones no solo mejoran el entorno físico de las viviendas rurales, sino que impactan positivamente en la salud pública y reducen riesgos de enfermedades asociadas a la falta de saneamiento.
Además, 20 proyectos de redes de alcantarillado están en marcha en distintos municipios, con entregas programadas desde el primer semestre de 2025. Estas intervenciones incluyen tanto la instalación de nuevas redes como la optimización de sistemas existentes que requerían actualización urgente debido a deficiencias técnicas o antigüedad.
Más allá de la infraestructura, el programa integra un enfoque de sostenibilidad a largo plazo: incluye procesos de capacitación a prestadores locales, socialización con las comunidades y acompañamiento técnico permanente, asegurando que las soluciones sean utilizadas adecuadamente y perduren en el tiempo.
“Alcantarillado Sostenible” es un esfuerzo articulado entre EPC, alcaldías municipales y comunidades beneficiarias, que refleja el compromiso de la administración departamental con el cierre de brechas sociales y la protección de los recursos naturales.