El Carnaval Internacional de las Artes de Barranquilla dio inicio a cuatro días de cultura, reflexión y espectáculo que transformarán la ciudad en un epicentro de arte y pensamiento. Este evento, en su decimoctava edición, rinde homenaje a figuras tutelares del arte y la cultura en Barranquilla, incluyendo los intelectuales Ramón Vinyes, Luis Vicens, el pintor Alejandro Obregón y el recordado Heriberto Fiorillo, fundador del festival y destacado gestor cultural.La noche inaugural se destacó por la presentación del “Ocaso en el Sinú” a cargo del maestro Francisco Zumaqué, seguida por actuaciones de la agrupación Asendá Abalenga y otros talentosos artistas. La programación del festival incluye una amplia gama de actividades que van desde música, danza y teatro hasta literatura y otras manifestaciones artísticas, que se desarrollarán en diversos espacios culturales como la Universidad del Atlántico, la Fundación La Cueva, y el teatro José Consuegra Higgins.Este año, el Carnaval se distingue no solo por su diversidad de ofertas culturales sino también por su enfoque en el proceso creativo de los artistas y su interacción con el público. Grandes nombres de la música, tanto locales como internacionales, como el trompetista cubano Rafael Gavilán “Pachalo” y Jorge Maldonado, último gran cantante de la Sonora Matancera, adornarán este festival con su presencia y talento.
Por: Alfredo Vidal López