
“Guacas en Cundinamarca: secretos y leyendas de los tesoros indígenas”
En el corazón del departamento de Cundinamarca, se encuentra un rico tapiz de historia y misterio ligado a las guacas, los antiguos enterramientos indígenas.
En el corazón del departamento de Cundinamarca, se encuentra un rico tapiz de historia y misterio ligado a las guacas, los antiguos enterramientos indígenas.
En el municipio de Topaipí, Cundinamarca, una leyenda ha cautivado a generaciones. Cada Semana Santa, el relato de la “Campana del Diablo”, supuestamente oculta en una caverna por el mismo Satanás, revive, llenando el ambiente con misterio y expectación.
El Salto de los Micos, una cascada impresionante en Villeta, no solo ofrece un espectáculo visual impresionante, sino que también es hogar de una antigua leyenda que ha moldeado la identidad de la región.
En el pequeño municipio de San Bernardo, Colombia, se esconde un misterio que ha desconcertado a científicos y curiosos durante décadas. Este fenómeno, llamado momificación natural, ha convertido a este pintoresco lugar en el centro de un enigma que desafía las explicaciones científicas comunes.
La popular agrupación mexicana estuvo en Frecuencia Dorada, magazín musical que acerca a los cundinamarqueses a artistas de talla internacional
Ubicado a 3.300 metros sobre el nivel del mar, abarca 10,000 hectáreas y es el origen del río Bogotá, vital para la capital.
En los inmensos llanos orientales de Colombia, una leyenda escalofriante ha marcado a generaciones de habitantes de Paratebueno, la historia de la Candileja, una mujer que se transformó en un ser de fuego y venganza, sigue viva en la memoria colectiva del municipio.
En el municipio de Pasca, Cundinamarca, se esconde un tesoro natural, la Laguna Encantada, también conocida como Laguna de los Colorados. Este cuerpo de agua, situado en las laderas del páramo de Sumapaz, fascina a los visitantes con su misterio y belleza.
En el magazín musical de la mañana, el émulo del cantante argentino hizo vibrar los corazones de los oyentes de la emisora de Cundinamarca
La joven promesa de la música popular y ranchera le dio apertura a una nueva semana musical en Frecuencia Dorada
Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.
Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.
Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.
Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.
Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.
Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.
Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.
Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.
Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.
Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.
Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.
Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.
Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.
Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.
Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.
Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.
Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.
Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.
Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.
Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.
Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.
Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.
Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.
Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.