En su intervención, el mandatario planteó que las organizaciones armadas del departamento podrían convertirse en cooperativas productivas, mencionando sectores como el chocolate, la soya y los alimentos balanceados.
El presidente Gustavo Petro generó polémica al afirmar que Arauca “puede ser zona de paz y ejemplo apara Colombia”, durante un evento reciente. Estas declaraciones han sido recibidas con escepticismo y críticas por parte de líderes regionales y locales.
El gobernador de Arauca, Renson de Jesús Martínez, expresó su preocupación por la falta de acciones concretas al del Gobierno Nacional para enfrentar la violencia en la región. “Arauca necesita hechos, no solo palabras. La seguridad de nuestros ciudadanos debe ser una prioridad”, afirmó Martínez.
Por su parte, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, también manifestó su desacuerdo con las declaraciones presidenciales. “Es fundamental que el Gobierno Nacional escuche a las regiones y entienda las realidades que enfrentamos. La paz no se logra solo con discursos”, señaló Amaya.
Además, el alcalde de Arauca, Edgar Tovar, recordó que muchos habitantes del departamento votaron por Petro con la esperanza de que el conflicto con el ELN se resolviera rápidamente. “A los tres meses se iba a acabar el ELN, pero hoy la situación es más compleja que nunca”, comentó Tovar.
Estas reacciones reflejan la diferencia entre las expectativas generadas por el Gobierno Nacional y la situación actual que enfrentan las comunidades en zonas afectadas por el conflicto armado. Mientras tanto, los líderes regionales continúan exigiendo acciones concretas para garantizar la seguridad y el desarrollo de sus territorios.