El órgano de control advierte que el convenio vigente no resuelve el riesgo de desabastecimiento antes del inicio del nuevo contrato, previsto para 2026.
La Contraloría General de la República emitió una carta de advertencia en la que alerta sobre una posible interrupción en la expedición de pasaportes en Colombia a partir de septiembre de este año. Según el documento, el riesgo se mantiene a pesar del convenio interadministrativo firmado recientemente para garantizar la producción del documento hasta marzo de 2026, cuando iniciará el nuevo contrato adjudicado.
El ente de control indicó que el convenio suscrito no es suficiente para superar las amenazas operativas identificadas. La carta precisa que existe un “riesgo real de desabastecimiento” de los insumos y capacidades logísticas necesarias para mantener el servicio, especialmente entre septiembre y diciembre de 2025, periodo en el cual podría verse afectado el cumplimiento de la demanda ciudadana.
La advertencia se basa en un análisis técnico que proyecta posibles fallos en la cadena de producción, almacenamiento y distribución de los pasaportes, lo que comprometería la continuidad del servicio y afectaría a miles de usuarios. La Contraloría instó a la Cancillería a adoptar medidas urgentes que garanticen la disponibilidad permanente del documento.
El Ministerio de Relaciones Exteriores no ha respondido oficialmente a la carta, aunque previamente había asegurado que el convenio actual ofrecía garantías suficientes mientras se ejecuta la nueva contratación. La situación plantea dudas sobre la preparación institucional para atender la demanda creciente de pasaportes, especialmente en un contexto de movilidad internacional en aumento.