En la noche del martes 25 de marzo de 2025, alrededor de las 7:00 p.m., una explosión con granada sacudió el barrio San Bernardo, en la localidad de Santa Fe, Bogotá, dejando tres personas heridas.
Según informes preliminares, dos individuos a bordo de una motocicleta lanzaron el artefacto explosivo contra un grupo de personas que se encontraba en la carrera 11A con calle 2.
Las víctimas fueron trasladadas a centros asistenciales cercanos, donde reciben atención médica y se encuentran en condición estable. Este es el quinto ataque con granada registrado en el sector en menos de un mes, lo que ha generado una creciente preocupación entre los residentes y las autoridades locales.
El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Giovanni Cristancho Zambrano, señaló que estos atentados podrían estar relacionados con disputas territoriales entre bandas delincuenciales dedicadas al microtráfico en la zona. En declaraciones anteriores, el general Cristancho mencionó que “esto obedece a confrontación que existe entre dos grupos delincuenciales o grupos organizados. Uno es ‘Los Venecos’ y otro ‘Los Costeños’, los cuales se están disputando territorio por el tráfico de estupefacientes”.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su rechazo ante estos hechos y reafirmó el compromiso de la administración distrital para combatir la criminalidad en San Bernardo. “No podemos ceder ante la violencia de las bandas criminales en el barrio San Bernardo. Este nuevo ataque es la reacción de bandas criminales que buscan sobrevivir al asedio sostenido de la Policía de Bogotá sobre sus estructuras en el barrio San Bernardo”, afirmó el mandatario.
En lo que va del año, las autoridades han realizado más de 15 allanamientos en San Bernardo, logrando la captura de 120 personas, entre cabecillas y expendedores de droga, así como la incautación de más de 20.000 dosis de estupefacientes, granadas, municiones, armas y motocicletas hurtadas. A pesar de estos esfuerzos, la violencia persiste en el sector, evidenciando la complejidad de la problemática.
El concejal de Bogotá, Óscar Ramírez Vahos, reiteró su llamado a la militarización de la zona como medida urgente para garantizar la seguridad de los ciudadanos. “¿Cuántas explosiones más tendremos que presenciar para que la Secretaría de Seguridad decida articular la militarización ya de esta zona?”, cuestionó el concejal a través de sus redes sociales.
Las autoridades continúan las investigaciones para identificar y capturar a los responsables de estos atentados, mientras que la comunidad de San Bernardo exige soluciones efectivas que devuelvan la tranquilidad al barrio.