Con el reinicio de las obras del nuevo centro de urgencias, se proyecta un fortalecimiento clave en la atención médica local, con impacto directo en el bienestar de toda la comunidad.
Luego de 500 días detenida, la obra de la central de urgencias en Subachoque fue reactivada en el lugar donde antes funcionaba el centro de salud del municipio; con la llegada de materiales, obreros y el equipo técnico, el proyecto vuelve a tomar forma y promete mejorar el acceso a servicios de salud para la comunidad.
Durante más de un año, la construcción enfrentó obstáculos como licenciamiento urbano, ajustes estructurales y procesos jurídicos que ralentizaron su desarrollo; superadas estas barreras, las partes involucradas acordaron reiniciar los trabajos con un cronograma definido.
“Esperamos que uno de los mejores regalos para el final del año sea habilitar nuestra central de urgencias; seguiremos trabajando para cumplirle a Subachoque”, aseguró Jorge Camacho, alcalde del municipio, al anunciar la reactivación de la obra.
El proyecto es promovido por el Hospital San Rafael de Facatativá y se reactivó gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Salud y al compromiso del gobernador Jorge Rey; más de 30 mesas técnicas hicieron posible el reinicio.
Actualmente, la obra presenta un avance físico del 55 % y financiero cercano al 40 %; los recursos restantes están garantizados y bajo custodia del hospital, según confirmaron las autoridades, lo que permite continuar sin riesgo de suspensión.
El nuevo centro de urgencias pretende reducir los tiempos de atención y evitar el traslado de pacientes a otros municipios; su entrega está prevista para antes de que termine el segundo semestre de 2025, y tendrá seguimiento diario desde la Alcaldía para asegurar su cumplimiento.