El dengue sigue siendo una amenaza en Girardot, y la prevención depende tanto de las autoridades como de la comunidad. En un esfuerzo por frenar su avance, líderes comunales recibieron capacitación para identificar riesgos y promover acciones que eviten la propagación del virus.
En Girardot, líderes comunales participaron en una jornada sobre la prevención del dengue, un problema de salud pública que sigue en aumento. Expertos en enfermedades transmitidas por vectores (ETV) y zoonosis explicaron las formas de contagio, síntomas y medidas de prevención.
Durante la capacitación, se detallaron las tres clasificaciones del dengue y se insistió en la eliminación de criaderos, clave para evitar la propagación del mosquito transmisor. También se abordó la detección temprana de síntomas, un factor determinante para evitar complicaciones graves.
Más allá de la teoría, los participantes recibieron recomendaciones prácticas para evitar la acumulación de agua y la proliferación del insecto. Se discutió además la gestión de residuos y el rol de las comunidades en la prevención.
El encuentro buscó que los asistentes se conviertan en multiplicadores de la información en sus barrios, promoviendo acciones concretas para reducir la incidencia de la enfermedad. Sin embargo, el reto sigue siendo la articulación efectiva entre autoridades y comunidad.
Con la llegada de temporadas de lluvia y el aumento de casos, la prevención es una tarea urgente. La participación activa de los ciudadanos será clave para evitar que el dengue continúe cobrando víctimas en Girardot.