El exministro de Justicia, Wilson Ruiz, denunció ante la Corte Suprema a Armando Benedetti y Adelina Covo por presunto tráfico de influencias. Asegura que presionaron a Luis Carlos Reyes para asignar aduanas en el Atlántico.
El exministro argumentó que evidencias documentales revelan presuntas conversaciones y maniobras de presión para favorecer intereses particulares. Las acusaciones se centran en la supuesta asignación de aduanas en el Atlántico a cambio de beneficios, lo que, según Ruiz, vulnera los principios de transparencia y legalidad. La denuncia surge en un contexto de creciente preocupación por el uso indebido de influencias en altos cargos del sector público.
Durante la presentación de la denuncia, Wilson Ruiz enfatizó la gravedad de los hechos y la necesidad de que las instituciones actúen para salvaguardar el Estado de derecho. Señaló que estas maniobras pudieron haber distorsionado procesos administrativos y favorecido a ciertos actores del ámbito aduanero. La denuncia se sustenta en pruebas que vinculan a los acusados con presuntas intervenciones indebidas en la asignación de recursos.
Presentada en Bogotá, la denuncia incluye documentos y testimonios que, según el exministro, evidencian un patrón de actuación irregular en la gestión de la DIAN. La Corte Suprema evaluará estas pruebas para determinar si existió tráfico de influencias. Este proceso se suma a otras investigaciones en curso para combatir la corrupción en el sector público.
El caso se desarrolla en un ambiente de alta tensión política y creciente demanda de transparencia, donde se cuestiona la integridad de las gestiones en las altas esferas del Estado. La denuncia de Wilson Ruiz se suma a los esfuerzos por fortalecer la rendición de cuentas y garantizar que las decisiones en el sector público se tomen con apego a la legalidad y la ética.