Bogotá y Palmira fueron epicentros de los atentados más recientes. Las autoridades activaron protocolos de seguridad mientras el país enfrenta una creciente ola de violencia contra los guardianes del sistema penitenciario.
En lo que va de 2025, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) ha registrado seis asesinatos y 270 amenazas contra sus funcionarios, según confirmó su director, el coronel Daniel Gutiérrez, en entrevista con La FM.
Los casos más recientes se reportaron en Bogotá y Palmira. En la capital, cuatro funcionarios del Grupo de Operaciones Especiales (OME) fueron atacados durante un cambio de turno en la cárcel La Modelo; uno de ellos falleció. En Palmira, otro funcionario perdió la vida en un hecho similar. Ambos casos se encuentran en investigación.
“El INPEC está de luto”, afirmó Gutiérrez, quien explicó que los atentados podrían estar relacionados con las acciones institucionales contra las mafias de extorsión carcelaria y casos de corrupción interna. “La forma en que estos grupos delincuenciales reaccionan es atacando la vida de nuestros funcionarios”, señaló.
El director informó que durante este año se han desarrollado más de 17.000 operativos en los establecimientos carcelarios del país, en los cuales se han decomisado alrededor de 22.000 celulares, afectando la capacidad operativa de redes criminales.
Asimismo, indicó que en coordinación con la Policía Nacional se implementaron protocolos especiales de seguridad para la protección del personal penitenciario. Las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.